empty
 
 
28.01.2023 09:41 AM
Análisis de la semana de operaciones del 23 al 27 de enero para el par EUR/USD. Informe COT. El euro se mantiene en niveles máximos a la espera de las reuniones del BCE y la Fed.

Perspectivas a largo plazo.

This image is no longer relevant

El par de divisas EUR/USD continuó con otra ronda alcista durante la semana en curso, luego de corregirse hacia la línea crítica. En nuestras últimas revisiones nos hemos referido al marco temporal de 24 horas, porque muestra la disposición técnica actual. Es decir, la divisa europea ha estado creciendo durante 3 meses, subió 1200 puntos durante este periodo, y la corrección máxima durante este tiempo fue de 300 puntos. Ya hemos dicho en todos los artículos que consideramos este movimiento ilógico, injustificado. Por el momento, la divisa europea ya se ha corregido en un 50% de su anterior tendencia bajista global, que duró casi 2 años. Además, durante estos dos años el euro ha tenido realmente motivos para caer con fuerza (especialmente el año pasado). Y ahora no hay tantas razones para un crecimiento. El mercado sigue viendo sólo factores que apoyan a la moneda europea. Y si no, los encuentra o los inventa. Por ejemplo, esta semana apenas ha habido estadísticas o acontecimientos importantes. Christine Lagarde no tuvo nada nuevo que informar y los datos de actividad empresarial de Estados Unidos y la UE fueron igualmente contradictorios. Sólo el jueves se publicaron informes realmente importantes sobre el PIB del cuarto trimestre y los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos. Ambos estuvieron muy por encima de las expectativas, pero ¿cómo terminó el jueves, o la semana entera? Así es, otra subida de la moneda europea.

Desde un punto de vista técnico, no hay motivos para esperar que el par caiga ahora. Si no tenemos ni una sola señal de operación en el marco temporal de 4 horas (el precio ni siquiera puede bajar de la media móvil), tampoco la hay en el marco temporal de 24 horas. Por lo tanto, seguimos esperando una fuerte corrección a la baja, pero esta hipótesis sigue siendo sólo una hipótesis sin confirmación todavía. La semana que viene esperamos que cambie el sentimiento del mercado, pero considerando el único factor que el mercado tiene en cuenta ahora mismo, puede que el euro siga subiendo durante mucho tiempo.

Análisis COT.

This image is no longer relevant

Los informes COT sobre el euro de los últimos meses coinciden plenamente con lo que está sucediendo en el mercado. En la ilustración anterior se ve perfectamente que la posición neta de los grandes operadores (segundo indicador) lleva subiendo desde principios de septiembre. Más o menos al mismo tiempo, la moneda europea empezó a subir. En este momento, la posición neta de los operadores no comerciales es "alcista" y aumenta casi todas las semanas, pero es un valor bastante alto de la "posición neta" lo que nos permite suponer ahora que la tendencia alcista terminará pronto. Así lo indica el primer indicador, en el que las líneas roja y verde se han alejado la una de la otra, lo que suele preceder al final de una tendencia. Durante la semana de referencia, el número de contratos de compra del grupo Non-commercial aumentó en 9,5 mil, y el número de contratos de venta incrementó en 2 mil. Por consiguiente, la posición neta aumentó en 7,5 mil contratos. Ahora, el número de contratos de COMPRA es 134 mil mayor que el número de contratos de VENTA para los operadores no comerciales. Así pues, la pregunta ahora es, ¿hasta cuándo aumentarán sus posiciones largas los grandes operadores? Además, desde el punto de vista técnico, hace tiempo que debería haber comenzado una corrección a la baja. En nuestra opinión, este proceso no puede prolongarse durante otros dos o tres meses. Incluso el indicador de posición neta muestra que hay que "descargarse" un poco a la baja, es decir, corregirse. Si nos fijamos en el total de posiciones largas y cortas abiertas para todas las categorías de operadores, hay 52 000 más de ventas (732 000 frente a 680 000).

Análisis de los acontecimientos fundamentales.

Todos los datos importantes de esta semana se publicaron el martes y el jueves. Salvo otro discurso de Christine Lagarde que no aportó ninguna información nueva al mercado. La directora del BCE siguió hablando de la voluntad del regulador de endurecer aún más la política monetaria para mantener baja la inflación a largo plazo. A estos discursos se sumaron los índices de actividad empresarial, y en la UE al menos uno de los dos índices volvió a situarse por encima de 50. En Estados Unidos, ambos se mantuvieron por debajo de 50, pero subieron en enero con respecto a febrero. El jueves se conocieron los datos de crecimiento económico de EE.UU. y los datos sobre pedidos de bienes duraderos, que fueron objetivamente mucho mejores de lo esperado, pero no provocaron casi ninguna subida de la divisa estadounidense. Así que una vez más podemos llegar a la conclusión de que el mercado interpreta cualquier acontecimiento y mensaje como quiere.

Plan de operaciones para la semana del 30 de enero al 3 de febrero:

1) En el marco temporal de 24 horas, el par se sitúa por encima de todas las líneas del indicador Ishimoku, por lo que existe una posibilidad real de que el crecimiento continúe. Por el momento, el par se ha acercado al importante nivel de 1,0939 (50,0% Fibonacci), así que es muy probable que se produzca un rebote. En caso de superarlo, será posible comprar con los objetivos 1,1171 y 1,1270.

2) En cuanto a la venta del par EUR/USD, ahora es irrelevante. Ahora para considerar las posiciones cortas deberíamos esperar a que el precio vuelva a moverse por debajo de las líneas clave del indicador Ishimoku. Hasta ahora, no hay factores, en los que el dólar de EE.UU. puede reanudar la tendencia mundial. El euro está muy sobrecomprado, pero el deseo de comprar de los participantes en el mercado no disminuye. No obstante, en el mundo actual las cosas pueden cambiar muy rápidamente.

Explicación de las ilustraciones:

Los niveles de precios de soporte y resistencia (resistance/support), los niveles de Fibonacci son niveles, que son objetivos para la apertura de compras o ventas. Los niveles de Take Profit pueden colocarse cerca de ellos.

Los indicadores Ishimoku (configuración estándar), Bandas de Bollinger (configuración estándar), MACD (5, 34, 5).

El indicador 1 de los gráficos COT es el tamaño de la posición neta de cada categoría de operadores.

El indicador 2 de los gráficos COT es el tamaño de la posición neta del grupo "Non-commercial".

EURUSD
Euro vs US Dollar
Select timeframe
5
min
15
min
30
min
1
hour
4
hours
1
day
1
week
Start trade
Start trade
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $8000 más!
    ¡En Marzo, sorteamos $8000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

GBP/USD. Vista previa de la semana. La reunión de la Fed y la inflación británica

A primera vista, el par de divisas GBP/USD la semana pasada se aventuró a continuar con una nueva tendencia alcista. A mediados de la semana, el par se adaptó

Paolo Greco 12:26 2023-03-20 UTC+2

EUR/USD. Vista previa de la semana. Los discursos de Christine Lagarde serán importantes.

El par de divisas EUR/USD se negoció el viernes de la misma manera que como lo había estado haciendo durante varias semanas. En general, el par aún no puede decidirse

Paolo Greco 12:15 2023-03-20 UTC+2

Los bancos centrales están uniendo fuerzas. Estados Unidos imprimirá tanto dinero como sea necesario

A pesar del colapso de tres bancos estadounidenses y de los intentos de rescatar a otros, el mercado de valores continúa cayendo, lo que, a su vez, ha llevado

Jakub Novak 12:11 2023-03-20 UTC+2

La crisis bancaria hace que la libra esterlina luzca mejor que el euro y el dólar estadounidense

La crisis bancaria ha sembrado dudas sobre si la Fed y otros reguladores continuarán subiendo las tasas para combatir la inflación o detener el ciclo de ajuste monetario. El Banco

Marek Petkovich 12:05 2023-03-20 UTC+2

¿Qué esperar de la reunión de la Fed de esta semana?

El martes 21 de marzo, la Reserva Federal realizará su segunda reunión del Comité de Mercado Abierto de este año. Le seguirá una conferencia de prensa del presidente Jerome Powell

Irina Yanina 12:01 2023-03-20 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 20 de marzo. La libra está a la espera de las reuniones del Banco de Inglaterra y de la Fed.

El par GBP/USD logró continuar su tendencia alcista el viernes, lo que no significa absolutamente nada para las perspectivas futuras de la libra, ya que el par permanece

Paolo Greco 07:08 2023-03-20 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 20 de marzo. El banco Credit Suisse podría ser adquirido por UBS.

El par de divisas EUR/USD hace tiempo que se mantiene a raya de nuevas caídas, lo que en nuestra opinión sería lo más lógico. Sin embargo, debemos entender que subconscientemente

Paolo Greco 07:08 2023-03-20 UTC+2

Análisis del par EUR/USD de la semana del 13 al 17 de marzo. Informe COT. La reunión del BCE transcurrió sin excesos

Durante la semana actual el par EUR/USD continuó operando en régimen de piso. Y hablamos de piso en términos del marco temporal más alto, y en cuanto

Paolo Greco 11:13 2023-03-18 UTC+2

Bitcoin capitalizó la crisis bancaria

La crisis bancaria de EE. UU. es un momento de oportunidad para bitcoin. Sus cotizaciones superaron la marca de 26.000 por primera vez desde junio en medio del colapso

Marek Petkovich 22:19 2023-03-17 UTC+2

El oro, un activo refugio tras la quiebra de dos bancos estadounidenses

El sentimiento alcista en el mercado del oro ha aumentado sustancialmente. Los inversores buscan activos refugio tras la quiebra de dos bancos comerciales estadounidenses. Algunos bancos han empezado a elevar

Irina Yanina 13:31 2023-03-17 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.