empty
 
 
01.02.2023 08:18 AM
Análisis del par EUR/USD. El 1 de febrero. ¿El mercado se prepara para una caída tras la reunión de la Fed?

This image is no longer relevant

El par EUR/USD comenzó la semana de la forma más aburrida y poco interesante posible. Tanto el lunes como el martes fueron casi idénticos en cuanto a la lentitud de las operaciones. La volatilidad ha dejado mucho que desear durante mucho tiempo, y el movimiento de las últimas semanas sólo puede calificarse de piso. Por lo tanto, en este momento no hay absolutamente nada interesante en el mercado. Y este "nada interesante" es muy difícil de resolver. En efecto, ¿qué hacer con un par que se queda parado en el mismo sitio? Si es posible abrir operaciones intradía en un marco temporal inferior para ganar entre 10 y 20 puntos, ¿qué hacer en el marco temporal de 4 horas? Sólo observar y esperar. Por cierto, no tenemos que esperar mucho. Esta noche la Reserva Federal anunciará los resultados de su primera reunión del año. El mercado ya está familiarizado con ellos, ya que los rumores de una nueva subida de las tasas de interés oficiales han estado rondando durante más de un mes.

Cabe señalar que los rumores o las expectativas no son una guía de actuación para los funcionarios de la Reserva Federal. En otras palabras, la inflación ha bajado al 6,5%, pero aún está lejos del nivel objetivo. ¿Cómo pueden determinarse las expectativas de inflación a través de las tasas? Esta semana hemos visto que el índice de precios al consumo en España ha dejado de bajar. No es descartable que deje de caer también en muchos otros países del mundo. ¿Y si la Reserva Federal la reduce ahora al 0,25% y luego descubre que la inflación ya no baja porque los precios del petróleo y el gas han vuelto a subir? La pregunta es: ¿se resguardaría la Reserva Federal contra tal eventualidad o preferiría "seguir la corriente"? Al fin y al cabo, nadie prohíbe subir las tasas más de lo previsto, si es necesario. Por lo tanto, es probable que la tasa aumente efectivamente en un 0,25% y esa decisión ha sido calculada desde hace tiempo por el mercado "por adelantado". Pero eso no significa que el mercado vaya a ignorar esta evolución...

El euro tiene dos caminos: el lógico y el ilógico.

Volvamos de nuevo a la "técnica". El euro ha subido 1.200 puntos desde el 3 de noviembre. Eso es en menos de tres meses. Durante esos tres meses hemos visto una corrección de 250 pips. ¿No les parece demasiado? En nuestra opinión, el euro está muy sobrecomprado. Puede que sus perspectivas a largo plazo sigan siendo excelentes y que suba durante los próximos 1-2 años, pero está subiendo demasiado rápido y sin volumen de negocio, lo que resulta extraño, como mínimo. Por tanto, lo único que defendemos en este momento es la necesidad de adaptarse. ¿Y cómo se correlaciona esto con el trasfondo fundamental? Muy sencillo. Si la divisa europea ha subido como la espuma en las últimas semanas, el factor de la ralentización de la subida de tasas de la Fed ya ha pasado. También se ha agotado el factor de una subida del 0,5% por parte del BCE. Por consiguiente, ya no hay motivos para que el mercado vuelva a comprar el euro. Por lo tanto, en lugar de no producirse ninguna reacción esta noche, podríamos ver una reacción inversa en forma de una caída del par EUR/USD.

Una vez que el euro muestre al menos cierta corrección (esperamos que de 300-400) pips, la política monetaria del BCE será importante. De momento, la versión más popular es una subida de las tasas por parte del regulador europeo del 1,25% a lo largo de tres reuniones, pero nadie sabe qué ocurrirá después. Parece que Lagarde dice que el BCE está por la labor de subir las tasas "a tope", pero nadie sabe en qué estado estará la economía europea dentro de 3-4 meses. El informe de ayer sobre el PIB del cuarto trimestre del año pasado mostró un crecimiento mínimo del 0,1% intertrimestral, lo que está bien si se tienen en cuenta las expectativas de hace unos meses. Sin embargo, la economía europea sigue ralentizándose y está a punto de entrar en recesión. Por lo tanto, creemos que el BCE no subirá la tasas irreflexivamente. Podría darse por satisfecha con una tasa de inflación del 3-4% y fijar un objetivo a más largo plazo y más seguro para reducirla en los próximos años. El euro perdería entonces uno de sus principales factores de apoyo.

This image is no longer relevant

La volatilidad media del par de divisas EUR/USD durante los últimos 5 días de operaciones a partir del 1 de febrero es de 70 pips y se describe como "media". Por lo tanto, esperamos que el par se mueva entre los niveles 1,0789 y 1,0929 el miércoles. Un cambio a la baja del indicador Haiken Ashi indicará una nueva ronda bajista.

Niveles de soporte más cercanos:

S1 – 1,0742

S2 – 1,0620

S3 – 1,0498

Niveles de resistencia más cercanos:

R1 – 1,0864

R2 – 1,0986

Recomendaciones para operar:

El par EUR/USD finalmente se ha consolidado por debajo del muving. En este momento, es posible permanecer en posiciones cortas con los objetivos 1,0789 y 1,0742 hasta que el precio se fije por encima del muving. Las posiciones largas pueden abrirse después de que el precio se consolide por encima de la media móvil con objetivos en 1,0929 y 1,0986. En este momento, continúa el piso, lo que debe tenerse en cuenta.

Recomendamos la lectura:

Análisis del par GBP/USD. El 1 de febrero. ¿0,25% o 0,5% del Banco de Inglaterra? Aún no hay un consenso.

Pronóstico del par EUR/USD y señales de operaciones para el 1 de febrero. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Pronóstico del par GBP/USD y señales de operaciones para el 1 de febrero. Análisis detallado de los movimientos y operaciones del par.

Explicaciones de las ilustraciones:

Los canales de regresión lineal ayudan a determinar la tendencia actual. Si ambos apuntan en la misma dirección, significa que la tendencia es fuerte en este momento.

La Media Móvil (ajuste 20.0, suavizada) determina la tendencia a corto plazo y la dirección en la que debe operar ahora.

Los niveles de Murray son niveles objetivo para movimientos y correcciones.

Los niveles de volatilidad (las líneas rojas) son un canal de precios probable, en el que el par pasará el día siguiente, basado en los niveles de volatilidad actuales.

El indicador CCI, su entrada en la zona de sobreventa (por debajo de -250) o en la zona de sobrecompra (por encima de +250) significa que se avecina un cambio de tendencia hacia el lado opuesto.

EURUSD
Euro vs US Dollar
Select timeframe
5
min
15
min
30
min
1
hour
4
hours
1
day
1
week
Start trade
Start trade
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $1000 más!
    ¡En Abril, sorteamos $1000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

Análisis de la semana del 27 al 31 de marzo para el par GBP/USD. Informe COT. La libra se mantiene en un piso.

El par de divisas GBP/USD continuó su espiral alcista durante la semana actual después de que una vez más actuara en el límite inferior del canal lateral 1.1840-1.2440. Dentro

Paolo Greco 09:04 2023-04-01 UTC+2

Análisis del par EUR/USD para la semana del 27 al 31 de marzo. Informe COT. Una semana aburrida y el informe de inflación europeo.

El par EUR/USD se ha cotizado al alza durante la mayor parte de esta semana y sólo retrocedió ligeramente el viernes. En nuestros artículos diarios hemos destacado regularmente la subida

Paolo Greco 09:04 2023-04-01 UTC+2

EUR/USD. El crecimiento de la inflación en Alemania provocó una fuerte reacción

La publicación de estadísticas sobre el crecimiento de la inflación en Alemania provocó una fuerte reacción en el par EUR/USD. El hecho de que el informe se haya publicado

Irina Manzenko 11:55 2023-03-31 UTC+2

Los precios del petróleo pesado subirán

Según Bloomberg, PetroChina está lanzando una nueva refinería. Hasta hace poco, el crudo pesado se comercializaba con un descuento significativo en comparación con los grados más livianos. Ahora, los productores

Irina Yanina 11:26 2023-03-31 UTC+2

Lucha contra la inflación en Estados Unidos - Objetivo 1

A pesar de la apreciación de la moneda europea y de la libra esterlina, así como de cierta debilidad del dólar estadounidense, los funcionarios de la Reserva Federal siguen insistiendo

Jakub Novak 11:04 2023-03-31 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 31 de marzo. El Canciller británico y el Gobernador del Banco de Inglaterra se muestran excesivamente optimistas.

El jueves, el par de divisas GBP/USD continuó moviéndose hacia el norte, a pesar de que no se produjeron acontecimientos importantes en la jornada. Sin embargo, el par euro/dólar comenzó

Paolo Greco 08:29 2023-03-31 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 31 de marzo. El euro se mantuvo a la expectativa para mostrar una nueva subida y así fue.

El par de divisas EUR/USD reanudó/continuó su movimiento alcista el jueves. Esto se debe a que el par ha estado subiendo casi sin interrupción desde el comienzo de la semana

Paolo Greco 08:29 2023-03-31 UTC+2

Informe de política monetaria del BCE

Como he tenido la oportunidad de decir más de una vez, mucho ahora depende de la inflación y la política monetaria de los bancos centrales para ambos pares. Estos

Chin Zhao 17:22 2023-03-30 UTC+2

GBP/USD. Análisis del 30 de marzo. La libra y el euro continúan cotizando casi sincrónicamente en un calendario vacío.

El miércoles, el par de divisas GBP/USD pasó casi todo el día cerca del nivel crucial de Murray de "6/8" (1,2329). El movimiento alcista la última vez concluyó alrededor

Paolo Greco 12:02 2023-03-30 UTC+2

EUR/USD. Análisis del 30 de marzo. El euro apunta a una nueva ronda de corrección en el contexto de un calendario vacío.

El par de divisas EUR/USD alcanzó el nivel de Murray de "1/8" (1,0864) el miércoles una vez más, pero no pudo superarlo y ahora puede comenzar una ronda de movimiento

Paolo Greco 11:51 2023-03-30 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.