empty
 
 
08.02.2023 04:16 AM
EUR/USD. ¿Qué dijo Powell?

El par euro-dólar volvió a repuntar, poniendo a prueba la cifra de 6. Aunque los operadores no consiguieron afianzarse en esta zona de precios, los participantes en el mercado siguen mostrando un gran interés por la divisa estadounidense. El aliado del billete verde no sólo fueron las Nonfarms, que tuvieron un buen comportamiento el pasado viernes, sino también Jerome Powell, que dio algunas señales bastante agresivas el martes. El jefe de la Reserva Federal intervino en el Economic Club de Washington DC, donde comentó los últimos datos económicos y también se pronunció sobre la inflación.

Mensajes ambivalentes de Powell

En particular, la reacción del mercado al discurso del director de la Reserva Federal fue oscilante. Al principio, el par eur/usd subió casi 100 puntos ante el debilitamiento general de la divisa estadounidense. El motivo de tal reacción fueron las palabras de Powell de que el proceso desinflacionista en EE.UU. ya ha comenzado de facto. Dijo que el proceso, en particular, se observa en los sectores de producción de bienes, que representan alrededor del 25% de la economía.

This image is no longer relevant

El mercado interpretó estas palabras en contra del billete verde, ya que la retórica de Powell era de naturaleza "envolvente" en el contexto de un posible debilitamiento de la postura de la política monetaria. Estas suposiciones se vieron reforzadas después de que el jefe de la Reserva Federal reaccionara con bastante calma a las nóminas no agrícolas de enero, dejando claro que el informe de empleo del viernes no cambiaría el enfoque del banco central sobre las futuras subidas de las tasas de interés.

Ante tales conclusiones, el par eur/usd saltó del nivel de 1,0690 al objetivo de 1,0770 en menos de una hora. Pero la retórica posterior de Powell permitió a los bajistas volver a poner a prueba la cifra de 6.

Un largo, largo camino por recorrer

Aunque reconoció que EE.UU. ha iniciado el proceso desinflacionista, el gobernador de la Fed señaló que la tasa de crecimiento de los precios al consumo puede tardar mucho tiempo en ralentizarse. En su discurso repitió varias veces la tesis de que el camino hacia el objetivo de inflación del dos por ciento es bastante largo. En este contexto, utilizó frases diferentes en la forma (pero idénticas en el significado): que la Reserva Federal necesitaría un "periodo de tiempo significativo" y que, en general, se trataba de un "proceso bastante largo".

Pero al final Powell fue más específico en su calendario, algo poco característico en él, al afirmar que la inflación en EE.UU. podría no ralentizarse hasta la fecha prevista hasta 2024. Literalmente, dijo lo siguiente: "Sin duda necesitaremos no sólo este año, sino también el próximo, para que la inflación se acerque al dos por ciento".

This image is no longer relevant

Powell amplió este punto haciendo otras dos observaciones importantes. En primer lugar, dijo que la Fed seguiría subiendo la tasa, "que aún no ha alcanzado un nivel aceptable para luchar contra la inflación" (sin detallar qué nivel de la tasa es "aceptable"). En segundo lugar, el director de la Reserva Federal volvió a asegurar a los mercados que el regulador tendrá que mantener la política monetaria en un nivel restrictivo durante "algún tiempo". Una vez más, Jerome Powell tampoco especificó cuánto tiempo pretende la Fed mantener la tasa de interés en su nivel máximo.

Sin embargo, a pesar de la vaguedad de las palabras (aparte de la referencia a 2024), Powell dejó claro que el regulador estadounidense no va a reducir su estrategia de línea dura en un futuro próximo. En la práctica, esto significa que la Fed aumentará la tasa de interés en 25 puntos no sólo en marzo, sino probablemente también en las dos próximas reuniones. Según la herramienta FedWatch de CME, la probabilidad de una subida de las tasas de 25 puntos en la reunión de la Fed de mayo es ahora del 71%. La probabilidad de otra ronda de subidas en la reunión de junio se estima en un 35% (lo que no es insignificante dada la desaceleración de la inflación estadounidense).

Conclusiones

A pesar de que los vendedores del par eur/usd no lograron afianzarse en la zona de la 6ª cifra, el sentimiento bajista sigue dominando el par. De hecho, Jerome Powell ha descartado un final anticipado del actual ciclo de endurecimiento (desmintiendo así los rumores) y ha anunciado nuevos movimientos hacia la zona comprendida entre el 5,25% y el 5,50%.

No obstante, el Banco Central Europeo no se ha aliado con el euro al término de la reunión de febrero. Cuando Christine Lagarde anunció un escenario de 50 puntos en marzo, al mismo tiempo puso en duda una nueva subida de las tasas. Según ella, tras la decisión de marzo "el BCE evaluará la orientación posterior de la política monetaria". En este contexto, conviene recordar que la tasa de inflación global de la zona euro se ha frenado por tercer mes consecutivo y a buen ritmo (en enero, el IPC global bajó al 8,5%, frente a una previsión del 9,0%). Si el IPC subyacente de febrero y marzo sigue la trayectoria del IPC general, una subida de las tasas "después de marzo" sería muy cuestionable.

Técnicamente, el par eur/usd se encuentra entre las líneas media e inferior del indicador de las Bandas de Bollinger, así como bajo las líneas Tenkan-sen. El martes, los osos no pudieron romper el nivel de soporte de 1,0700 ( la línea inferior de las Bandas de Bollinger en D1). Si los vendedores superan esta barrera de precios, el siguiente objetivo del sur será el nivel de 1,0600, que corresponde al límite superior de la nube Kumo en el mismo marco temporal.

EURUSD
Euro vs US Dollar
Select timeframe
5
min
15
min
30
min
1
hour
4
hours
1
day
1
week
Start trade
Start trade
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Depósito al azar
    ¡Haga un depósito en su cuenta de $3,000 y obtenga $8000 más!
    ¡En Marzo, sorteamos $8000 dentro de la campaña Depósito afortunado!
    Obtenga la oportunidad de ganar depositando $3,000 en una cuenta de operaciones. Tras haber cumplido esta condición, se convertirá en un participante de la campaña.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • Opere de forma inteligente, gane un dispositivo
    Recargue su cuenta con al menos $500, regístrese en el concurso y tenga la oportunidad de ganar dispositivos móviles.
    UNIRSE AL CONCURSO
  • 100% de bonificación
    Su oportunidad única de obtener un bono del 100 % en su depósito
    OBTENER BONO
  • 55% de bonificación
    Solicite un bono del 55% en cada depósito
    OBTENER BONO
  • 30% de bonificación
    Reciba un bono del 30% cada vez que recargue su cuenta
    OBTENER BONO

Recommended Stories

EUR/USD. Resumen para el 24 de marzo: Perspectivas para la divisa euro en las próximas semanas

El BCE comenzó a subir las tasas de interés seis meses después que la Fed, lo que provocó que el euro cayera bruscamente. El escenario cambió al contrario

Paolo Greco 17:12 2023-03-24 UTC+2

Análisis del par GBP/USD. El 24 de marzo. Perspectivas para la moneda británica en las próximas semanas.

El par de divisas GBP/USD también lleva quince días subiendo, pero se mantiene dentro de un canal lateral en el marco temporal de 24 horas. Al mismo tiempo, el euro

Paolo Greco 08:40 2023-03-24 UTC+2

Análisis del par EUR/USD. El 24 de marzo. Borrosa retórica de los responsables del BCE y de la Fed

El par de divisas EUR/USD sigue subiendo como si nada. El jueves no hubo muchos acontecimientos y noticias para la divisa europea o americana, pero un día antes

Paolo Greco 08:40 2023-03-24 UTC+2

¿Cómo seguirán los bancos centrales luchando contra la inflación?

En un artículo anterior, traté de averiguar qué esperar de los bancos centrales en 2023 y concluí que podemos esperar 2 o 3 aumentos de tasas más de cada

Chin Zhao 08:26 2023-03-24 UTC+2

EUR/USD. La Fed está en la línea de meta: los resultados de la reunión del FOMC de marzo rompieron el dólar

Los resultados de la reunión de la Fed en marzo no fueron a favor del dólar, aunque el banco central implementó el caso base al subir la tasa

Irina Manzenko 06:25 2023-03-24 UTC+2

Las reuniones del BCE, el Banco de Inglaterra y la Fed han terminado. ¿Qué conclusiones se pueden sacar?

El mercado ha estado anticipando las reuniones del banco central en marzo durante un tiempo, y en las últimas semanas, los analistas y los participantes del mercado han estado discutiendo

Chin Zhao 19:18 2023-03-23 UTC+2

La Fed ahora tiene menos trabajo que hacer, dice el presidente de la Fed, Powell

El presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, enfatizó el miércoles que es posible que la Fed ahora tenga menos trabajo por hacer. Durante la conferencia

Irina Yanina 14:08 2023-03-23 UTC+2

El dólar se salvará y luego se ahogará

Los choques van y vienen, pero los mercados permanecen. Ha pasado mucho tiempo desde que vimos choques como los de marzo. Los inversores elevaron el techo de la tasa

Marek Petkovich 13:52 2023-03-23 UTC+2

El BCE se mantiene firme en su posición

El euro subió debido a que los actores del mercado estaban complacidos con la decisión de ayer de la tasa de interés de la Fed y las declaraciones realizadas

Jakub Novak 13:47 2023-03-23 UTC+2

XAU/USD: Después de probar 2,000.00, ¿qué sigue?

La atención absoluta de la atención de los inversores hoy es la reunión de la Fed y la publicación (a las 18:00 GMT) de su decisión sobre la tasa

Jurij Tolin 17:28 2023-03-22 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.